$1
Objetivos del SELPI = Desempeño Optimo 

Ø  Potenciar  el  "conjunto de atributos, habilidades y conocimientos (=empleabilidad) que todos los participantes en el mercado laboral deben poseer para garantizar que tengan la capacidad de ser efectivos en el lugar de trabajo, en beneficio de ellos mismos, su empleador y la economía en general". (Definición de CBI, UK-2010).

Ø  Crear entornos de aprendizaje que respondan a las necesidades de las empresas
Ø  Preparar a los trabajadores para adaptarse dinámicamente al cambio constante derivado de la aceleración tecnológica
Ø  Mejorar la calidad y velocidad del aprendizaje de habilidades esenciales. 
Ø  Ayudar a la gente que quiere progresar mejorando su nivel de empleabilidad.
 
Beneficios de SELPI ?

1.  Facilitar la adquisición de experiencias propias resolviendo situaciones del ámbito laboral / empresarial cotidiano.
2. Acelerar el desarrollo y potenciación de la capacidad de HACER,
3. Transferir  metodologías, buenas prácticas y criterios para que la persona interesada en fortaleces sus habilidades llegue hasta donde quiera y pueda,
4. Incorporar el APRENDER HACIENDO como metodología para emprender y hacer lo que se quiera
5. Complementar al sistema educativo formal respondiendo en forma superadora a las necesidades de los adultos para ingresar al mundo del trabajo
 
Destinatarios del SELPI
 
· Los ciudadanos del mundo, hablamos de aquellos que creen que el mercado es el mundo,  y aceptan el paradigma de que cualquiera puede trabajar en cualquier parte, solo debe ser competitiva su oferta y  la calidad de su valor.
· Los que buscan una mejor inserción personal, laboral y profesional en escenarios locales y  globales, de alta competitividad, aprendiendo a manejarse con certezas dentro de ambientes inciertos.
· Los que privilegien potenciar la tecnología cerebral, sobre la tecnología digital, 
· Los que estén dispuestos a  trabajar en equipo en contextos de colaboración y cooperación constante
· Los que están dispuestas/os a aprender a aprender y a desarrollar sus habilidades esenciales.
 
Metodología del SELPI
· Se parte del supuesto que nuevos problemas requieren nuevas soluciones. La experiencia sirve solo para acotar el campo de experimentación. 
· La actividad se desarrolla partir  de la realidad de la situación/situaciones  que mejor adhiera al público o auditorio receptor de la experiencia. 
·  Del mismo modo que no se sabe que pasara mañana,  no hay un programa determinado para desarrollar la solución a problemas de una realidad que no se  conoce.
·  Se trabaja en el planteo de situaciones, problemas, conflictos y proyectos cotidianos dentro de las empresas, como disparador para activar el Aprender Haciendo (Learning  by  Doing – John Dewey) , con foco en la habilidad que protagoniza el taller, y ejercitando en forma colateral el resto de las 9 habilidades restantes del conjunto definido
·  Importante fuente de orientación  e inspiración es el informe de la Comision Delors quien a partir de la iniciativa de la UNESCO,  establece el aprender a ser, aprender a convivir, aprender a conocer y aprender a hacer como premisas fundamentales para visibilizar la inserción personal, social, y profesional de los ciudadanos del siglo 21.. sobre esa base, se articulan las competencias esenciales que hoy demanda las empresas a quienes quieran ser parte de ellas. 

Modelo Pedagógico



Articulación de Habilidades Esenciales y Competencias Vinculadas

Inscríbase ó Si ya tiene cuenta

Te pedimos tus datos para continuar el proceso de admisión.