$400
Metodología del Sistema de Entrenamiento Laboral

Asumimos que los participantes son personas que ya son graduados secundarios/ universitarios y con ese respaldo de conocimientos formales, están en condiciones de presentarse a tratar de conseguir un trabajo en el mercado laboral, ya sea trabajando para una empresa y , como hemos dicho, para hacer un emprendimiento 

Programa de actividades:

Como en la vida laboral real, los problemas a resolver no son los estudiados en los libros, pues esos caso son del pasado, con una sociedad y y contexto diferente, Debermos aceptar, que la titulación / graduación es necesaria , pero no es suficiente. El mercado es el de hoy !

Por esta realidad, el programa es que no hay ´programa especifico !.. la actividad está orientada a resolver situaciones reales, derivadas de la experiencia de los facilitadores, y representan desafíos para poner en valor las habilidades  cotidianas del rol funcional que se aspire a protagonizar. 

EN ese sentido, nos enfrentaremos  al cumplimiento de objetivos, en tiempo y forma, cumpliendo con los procedimientos y articulación de procesos empresariales interrelacionados.

Buscamos que los participantes aprenden a resolver problemas, trabajar en equipo, y esencialmente poner en valor su capacidad de comunicación. 

Los focos de los destinatarios son personas orientadas al desarrollo del análisis de sistemas, especialistas en procesos empresariales, programadores, personas con orientación a la consultoría externa o interna como usuarios claves..

Pensamos en Graduados Secundarios con orientación empresarial, o Universitarios con titulación en Administración de Empresas, RRHH, Ingeniería, Abogados, y Contadores. Para todos ellos el tirulo es necesario, pero no es suficiente..!

El modelo  pedagógico está basado en el esquema de aula invertida, con trabajo y vivencia presencial, y virtual.

Inscríbase ó Si ya tiene cuenta

Te pedimos tus datos para continuar el proceso de admisión.